El_día_domingo_17/3_se_realizó_en_la_plaza_de_la_estación de Maquinista Savio un Festival por la Memoria y los Derechos Humanos organizada por H.I.J.O.S ES-CA-ZA (Escobar – Campana- Zárate) en el marco de la conmemoración del 24 de Marzo, fecha donde la última dictadura militar marcó a sangre y fuego la historia de nuestro país.
La apertura del festival estuvo a cargo de Sofía Beláustegui, hija de desaparecidos, con la lectura de un documento al cual adhirieron varias agrupaciones, y en el cual -entre otras cuestiones- denunciaba y pedía a la justicia celeridad en la investigación sobre los presuntos enterramientos clandestinos en el predio de la «Quema» de Maquinista Savio, lugar donde según varios testigos se enterraron cientos de cuerpos de desaparecidos.
El acto contó entre sus oradores con Oscar Tomanelli -Director de Derchos Humanos del Municipio de Escobar-, Karina Herrera -integrante de Barrios por Memoria y Justicia Zona Norte- y María Boca -hija, esposa y hermana de desaparecidos-.
En este festival se realizó un siluetazo con varios de los nombres de los desaparecidos del distrito y tocaron cuatro bandas en vivo para toda la gente que se sumó a esta jornada.
También se hizo entrega, a cargo de la profesora Gabriela Carballo Díaz de la E.E.S. N°9, de una placa en conmemoración del primer aniversario del local de H.I.J.O.S. ES-CA-ZA y de un cuadro con fotos sobre las diferentes actividades del local durante este año de vida.
La Escuela Secundaria N°9 trabaja desde el año 2010 en la investigación de las fosas clandestinas en la «Quema» de Maq. Savio dentro del programa «Jóvenes y Memoria» que impulsa la Comisión Provincial por la Memoria.
Renovando su compromiso con la comunidad, la agrupación H.I.J.O.S. y la Escuela 9 en otro acto de construcción colectiva de la memoria.
30.000 COMPAÑEROS DETENIDOS – DESAPARECIDOS PRESENTES!!!