El viernes pasado, el juez del Tribunal Oral Federal de Rosario Nº 2, Omar Paulucci le concedió el beneficio de prisión domiciliaria al ex intendente de Escobar y ex subcomisario de la policía bonaerense Luis Abelardo Patti (64), debido a sus problemas de salud. En principio, Patti continuará cumpliendo con su pena en su casa del barrio privado «Septiembre» de la localidad de Escobar.
La resolución será apelada por el fiscal Adolfo Villat, y la decisión fue repudiada por Abuelas de Plaza de Mayo en un comunicado: «Entendemos que el cuadro de salud que presenta Patti puede tratarse adecuadamente en el Hospital Penitenciario de Ezeiza y a través de la Dirección de Sanidad del Servicio Penitenciario Federal, como lo venía haciendo».
El ex subcomisario, condenado a prisión perpetua por el secuestro, torturas y asesinato de personas durante la última dictadura reclamó a la Justicia el beneficio de la prisión domiciliaria por problemas de salud desde que en 2010 sufriera un ACV.
En septiembre de 2014 la Corte Suprema de Justicia había confirmado la prisión perpetua para el ex intendente por el secuestro y posterior asesinato del ex diputado nacional Diego Muñiz Barreto y del militante Gastón Gonçalvez; pero a Patti también se lo condenó por la desaparición de dos integrantes de la JP de Escobar, los hermanos Luis y Guillermo D´Amico, y por el fusilamiento en 1983 de los militantes de «la Tendencia» peronista Osvaldo Cambiaso y Eduardo Pereyra Rossi.
Patti había sido electo diputado nacional en 2005, aunque nunca asumió siendo desaforado, buscando una nueva candidatura legislativa en 2009, que fue finalmente vetada por la Cámara Nacional Electoral al hacer lugar a las impugnaciones de agrupaciones de derechos humanos.