LA VICEJEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ESTUVO DE VISITA EN EL PARTIDO DE ESCOBAR

Vidal JobeLa Vicejefa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, María Eugenia VIDAL, visitó el jueves 21 por la tarde, el Partido de Escobar, acompañada por el Concejal Macrista Miguel JOBE, estuvo en A.P.A.N.N.E. (Asociación de Padres de Ayuda al Niño Neurológico de Escobar), en su sede de Rivadavia 240 de Belén de Escobar, donde fueron recibidos por miembros de la Comisión Directiva y Personal Médico y Docente de ésa institución, quienes les  explicaron todo el esfuerzo humano y económico que realizan para el sostenimiento y atención de los niños y jóvenes con trastornos neurológicos severos, desde hace 26 años.

Luego se trasladaron al Barrio Itatí de Matheu, donde visitaron el Comedor Comunitario “María y los Pobres”, siendo recibidos por su referente y guía Dionisia Barrios, pudiendo observar los talleres de manualidades que allí se realizan, además de interiorizarse sobre las distintas actividades que se desarrollan diariamente y conocer de la imperiosa necesidad  del barrio de contar con un Jardín de Infantes y Guardería.

Para finalizar su visita al Distrito, dialogó con los medios de prensa sobre temas de la realidad nacional, provincial y local.  Vidal expreso que apuesta por el cambio para el 2015, con un estado que acompañe y ayude mas, agregando que “existe una crisis en materia de seguridad, de salud y de educación, y esto viene por una manera de gobernar de los últimos 25 años, donde están siempre los mismos y donde la gente ni la educación publica están mejor”. La Vicejefa de gobierno se mostró de acuerdo con la declaración de emergencia en materia de seguridad, ya que es la primera demanda de los vecinos.  “La discusión de fondo no pasa por si la policía la maneja el intendente o el gobernador, hay que tener policía bien paga, bien equipada y bien capacitada, nosotros tenemos como ejemplo la policía metropolitana que es de las mejores pagas del país, con todo el equipamiento que necesitan y además son evaluados todos los años y cumplen con un régimen horario de 8 hs., teniendo prohibido hacer adicionales.