LA PROVINCIA INAUGURO UN NUEVO LABORATORIO DE PRODUCCION PUBLICA DE MEDICAMENTOS

El gobernador Daniel Scioli inauguró hoy un nuevo laboratorio de producción pública de medicamentos en el hospital provincial “Gandulfo” de Lomas de Zamora, que se sumará a la red de laboratorios de la Provincia que abastece a hospitales y programas de salud en todos los distritos. Con la presencia del ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y el diputado provincial Fernando “Chino” Navarro, se presentó esta mañana el Laboratorio de producción pública de medicamentos “Prof. Dr. Floreal Ferrara”, durante un acto realizado en el salón auditorio “Presidente de la Nación Dr. Néstor Kirchner” del hospital Gandulfo.
Scioli sostuvo que “la producción de genéricos representa un ahorro para el estado en una relación de 6 a 1”, y felicitó tanto al equipo que conduce el hospital como al municipio por “trabajar juntos en un proyecto sanitario inclusivo para los vecinos de Lomas y la región”.
El ministro Collia, por su parte, recordó que “en 2001 más de 9 millones de personas no tenían acceso a los medicamentos” y que desde entonces “hemos recuperado la producción pública como un gesto de soberanía y hemos contribuido a lograr el acceso igualitario a los medicamentos”.
“El nuevo servicio formará parte de la red de Laboratorios Públicos que el ministerio de Salud provincial puso en marcha para profundizar la oferta de medicación”, agregó Collia.
El laboratorio instalado en una superficie construida de 80 metros cuadrados cuenta con un molino coloidal, una máquina mezcladora y tamizadora, balanza electrónica y máquina de monopunzon. En los próximos días sumará un equipo de ósmosis inversa, y una emblistadora manual. La obra demandó una inversión de 400 mil pesos y allí se elaborarán medicamentos comoatorvastatina, para disminuir los niveles de colesterol en sangre y prevenir enfermedades cardiovasculares, y psicofármacos como alprazolan y sertralina. Además se producirán cremas y lociones.
Las instalaciones del laboratorio están compuestas por dos salas con seis módulos destinados a la producción de los medicamentos, una oficina para los técnicos encargados, y un sector para depósito.
El hospital provincial Gandulfo posee 120 camas de internación, y allí se atienden cerca de 50 mil consultas mensuales. La maternidad cuenta con 22 camas y en ese servicio se registran alrededor de 300 partos por mes. También se destacan los servicios de cirugía infantil y hematología
También participaron de la inauguración la directora del hospital Gandulfo, Nancy Gaute; el jefe de Gabinete de Salud, Pablo Garrido, y el secretario de Salud del municipio, Alfredo Fernámndez, entre otras autoridades.
Desde la recuperación de la planta de medicamentos del Instituto Biológico “Tomás Perón”, en La Plata, que inauguraron la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Scioli en abril de 2010, se fabricaron 90 millones de comprimidos. Se trata, en su mayoría, de medicamentos para la diabetes, el corazón, antiinflamatorios y psiquiátricos, que se utilizan para abastecer a hospitales y programas de salud.
El Instituto “Tomás Perón” es, además, el único productor y proveedor en el país de la vacuna BCG oncológica. En 4 años se produjeron un total de 11 millones de vacunas. También produce sueros que sirven para prevenir casos mortales ante una picadura de las arañas de los rincones y viuda negra, de yarará y contra el botulismo y la difteria.