El_pasado_sábado_20_de octubre por la mañana, se desarrolló el acto de Apertura de la Jornada Municipal de Emergencias y Catástrofes, organizada por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana, que cuenta con el auspicio académico de la Universidad del Salvador. El Sr. Intendente Municipal, Dr. Humberto Zúccaro presidió el encuentro que tuvo lugar en el Salón de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante.
Durante la inauguración, el Dr. Zúccaro felicitó por la iniciativa del curso, agradeciendo al comité organizador de las jornadas que permiten “colocar a Pilar en una actividad que nos prepara para estar siempre dispuestos en la prevención de una catástrofe y estar a la altura de las circunstancias durante una emergencia”.
Asimismo, el Sr. Intendente señaló la importancia de estos cursos que ofrecen herramientas para intervenir en situaciones de crisis y “dar una solución inmediata en pos y beneficio de la gente”. Por ello, valoró el interés de quienes hicieron el curso y les ofreció la colaboración de su gestión “siéntanse apoyados por la Universidad y por el Municipio y las distintas áreas que lo integran. Es muy importante que entre nosotros podamos seguir interactuando, capacitándonos para estar a la altura de las circunstancias y trabajar para resolver situaciones complejas en nuestro partido.”
Por su parte, el Sr. Director de Estudios Campus Universitario del Salvador, Dr. Horacio Annecca resaltó la función de este tipo de capacitaciones para el personal de emergencias “tienen una importancia muy especial porque tienen que ver con jornadas relacionadas con la salud, la seguridad y la prevención de las personas. Todos los que se han capacitado y que están presentes van a tener la posibilidad en una situación de emergencia de salvar una vida”.
El Dr. Anneca afirmó también que parte de la misión de la Universidad es trasladar el conocimiento a la realidad social y a las necesidades de la comunidad “la Universidad del Salvador comenzó con estos cursos abiertos y gratuitos de emergentología hace cuatro años por demandas de los mismos destinatarios. Han participado bomberos, fuerzas de seguridad, personal de la Municipalidad, de cooperativas e instituciones educativas” para llevar a la sociedad “elementos que sirvan y mejorar la calidad de vida” y señaló la integración de los público y lo privado para que cada sector contribuya desde su espacio en un área tan importante como la salud.
Luego de las palabras de apertura de las autoridades, distintos profesionales brindaron una conferencia denominada “Cuándo se debe realizar un transporte en helicóptero” y otra charla sobre “Evacuación Aeromédica”.
Este curso está dirigido a bomberos, cuerpos de seguridad y todos aquellos que en un momento dado, deben enfrentarse a una situación de catástrofe o emergencia y público en general.
Cabe destacar que el ejercicio práctico de la jornada, que iba a ser a partir de un Simulacro de Accidente de Tránsito con Aeroevacuación en el Predio Bianea, fue suspendido debido a las condiciones climáticas (por el vuelo del helicóptero).