El martes 24 de marzo se realizaron dos actos protocolares con motivo de cumplirse el 39º aniversario del ultimo golpe de estado en la Argentina y en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El primer acto se realizo en la plaza Juan Manuel de Rosas de Belén de Escobar a las 9 hs. y el segundo se realizo en la plaza General Belgrano de la localidad de Garin. Ambos actos contaron con la conducción del secretario del intendente Guzmán, Maximino Conca y las palabras alusivas estuvieron a cargo del concejal por el Frente para la Victoria, profesor Hugo Cantero.
El Director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Escobar, Daniel Lagaronne, se dirigió a los presentes visiblemente emocionado y brindo un sentido homenaje a la vecina garinense Olga Martínez, ya fallecida, cofundadora de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. En su alocución Lagaronne destaco: “Este acto siempre lo hicimos recordando a nuestros compañeros desaparecidos y hoy lo vamos a extender a los familiares que tanto lucharon en busca de sus deudos. Ese recordatorio lo vamos a sintetizar hacia una gran mujer, Olga Martínez. Como enfermera salvando la vida de muchos garinenses y como madre, luchando incansablemente para encontrar a su hijo”, afirmo el Director. En nombre del Intendente Sandro Guzmán, Lagaronne hizo entrega de una placa al hijo de Olga Martínez y hermano del desaparecido Héctor Luis Martínez, en reconocimiento a la incansable militancia y búsqueda de la verdad.
Luego se colocaron palmas en nombre del presidente del HCD de Escobar y en nombre del Intendente de Escobar, Sandro Guzman y se realizo un minuto de silencio.
Cabe destacar que en ninguno de los actos estuvo presente el Intendente municipal.
Por la tarde en Belén de Escobar se realizó el “Encuentro de Arte por la Memoria”, un evento participativo e inclusivo, en el que los vecinos tuvieron la oportunidad de dejar su huella en un mural interactivo realizado en tela y alusivo a la fecha, a cargo de la profesora Lidia Suárez y el Voluntariado Social de Juventud de la Municipalidad de Escobar.
Simultáneamente a la realización del mural, hubo actuaciones de artistas en vivo como el grupo de baile “Haciendo Patria”, la presencia de la Primer Reina Municipal del Jardín Japonés, y palabras alusivas a cargo de estudiantes de la Escuela Secundaria N°4 de Ingeniero Maschwitz y de la Escuela Técnica N°1 de Belén de Escobar.
Mantener vivo el recuerdo de lo ocurrido durante aquel período de nuestra historia, nos permite avanzar hacia una sociedad cada vez más democrática, justa, participativa e inclusiva.