SE INAUGURÓ EN ESCOBAR EL “ESPACIO DE LA MEMORIA”

El_acto_se_llevó_a_cabo_en_la_mañana_del domingo 24 de marzo en la Plaza Juan Manuel de Rosas, ubicada en las calles Alberdi y Av. E. Tapia de Cruz, Belén de Escobar. Allí se conmemoró el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia y se inauguró el Espacio de la Memoria.
En dicho lugar, funcionó un centro clandestino de secuestro y tortura, durante la última dictadura militar en nuestro país.
A 37 años del golpe cívico-militar, el Intendente Municipal de Escobar, Sandro Guzmán, acompañado por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante y familiares de las víctimas, descubrieron dos placas en memoria de los desparecidos.
Luego Oscar Tomanelli, junto a su familia, plantaron un árbol y colocaron en el lugar una urna con los restos de su hermano, José Enrique Tomanelli, detenido, desparecido y asesinado por Luis Patti. Dichos restos fueron identificados hace tan sólo un año, y a partir del día de la fecha descansarán en el Espacio para la Memoria.
Tanto Oscar Tomanelli como Daniel Lagaronne secuestrado y torturado en la época militar, actualmente encabezan la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Escobar. Ambos se dirigieron a los presentes para recordar a los compañeros desparecidos, la incansable lucha de los familiares y amigos de las víctimas, sus emotivas historias personales, y su agradecimiento hacia el Intendente Sandro Guzmán por el apoyo y acompañamiento recibido desde el inicio de su gestión al frente de la Comuna.
Por su parte, el Jefe Comunal de Escobar sostuvo: «El 24 de marzo de 1976 comenzó una historia muy triste y oscura para nuestro país. Identificar a los centros de tortura hace bien a la memoria colectiva de todos los argentinos. Tenemos que tener presente que el estado de Democracia es el que fortalece a cada ciudadano y el que permite que no vuelva a ocurrir lo que pasó en aquellos años. Tenemos que transmitir lo que pasó a nuestros hijos y nietos para que nunca más vuelva a ocurrir algo así en la Argentina. Agradezco a todos los compañeros por la lucha que han llevado adelante y por seguir en esta búsqueda de la Justicia».
El Intendente Sandro Guzmán expresó su respeto a las víctimas y a los familiares de los desaparecidos y agregó: «Este es un acto emotivo, acompañado por familiares y víctimas del Golpe Militar, que hoy recordamos a 37 años. Dicho Golpe, escribió las páginas más oscuras de nuestro país y en estas páginas quedaron plasmados más de 30 mil desaparecidos que hoy recordamos y siempre recordaremos. Contamos con un presente de Justicia y queremos identificar este centro clandestino como miles que han estado en la Argentina, para que tengamos memoria de lo que ocurrió en el pasado y para que no vuelva a ocurrir nunca más”.
También se contó con la presencia del Coordinador de Prensa y Difusión de la Embajada de Venezuela, Lic. Alfonso Ocando; Secretarios e integrantes del Ejecutivo Municipal, Concejales y vecinos del distrito.
Cabe destacar que el acto se realizó en un marco de gran solemnidad y emotividad como ameritaba la ocasión.
MIRA MAS FOTOS EN: www.facebook.com/realidadesdeescobar