El miércoles pasado, en el Honorable Concejo Deliberante de Escobar, se realizó la Octava Sesión Ordinaria del Período 2025.
Al principio de la misma, hubo un acto conmemorativo por el 66° Aniversario del Partido de Escobar, en el cual los legisladores locales reflexionaron sobre la historia y el futuro del distrito.
La presidenta del cuerpo, Dra. María Laura Guazzaroni señaló al respecto: «Se trata de un día muy especial para todos y todas las escobarenses. el 66 Aniversario de la fundación de nuestro distrito, tan maravilloso, que ha crecido con el empuje y la fuerza, sobre todo de nuestra comunidad, que organizada siempre muy activamente y de manera muy positiva en distintas entidades y organizaciones, que hizo que luego en el año 1959 se formalizara esta fundación” … «En este contexto y en algo atípico porque siempre es asueto esta fecha, sin embargo, estamos aquí sesionando en una decisión que tomo el pleno del cuerpo que quiso sesionar el día del partido de Escobar». Tras ello todos los presentes se pusieron de pie y entonaron el Himno Nacional Argentino.»
Luego, se continuó con la orden del día y se dio tratamiento a un conjunto de expedientes, de los cuales 17 resultaron aprobados por unanimidad. Entre ellos se destacan:
- Se instituyó el 18 de noviembre como “Día del periodista y comunicador social escobarense” en conmemoración del primer ejemplar del periódico local “El actual”, dirigido por Tilo Wenner.
- Se declaró de interés la realización el “Primer Congreso CEDAR para Personas con Discapacidad, que se realizará el 21 de octubre en el Microestadio de Matheu.
- Se aprobó la utilización y desarrollo de tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA) en la Municipalidad de Escobar.
- Se aprobó que el Boulevard de la Av. San Martin entre Las Hortensias y Fiesta de la flor, lleve el nombre de “Luis Agustín González”, ex veterano de guerra de Malvinas escobarense.
Para fundamentar el proyecto que trata sobre el “Primer Congreso CEDAR para Personas con Discapacidad a llevarse a cabo en Matheu solicitó la palabra el concejal Diego muzzio quien expresó: Este tipo de iniciativa promueve la integración, la salud y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. El deporte es una excelente herramienta para la inclusión, por eso vemos con muy buenos ojos esta iniciativa y adelantamos nuestro voto positivo. De igual manera tomo la palabra el concejal Javier Rehl para hacerlo en el mismo sentido destacando que la gestión del intendente Sujarchuk se ha caracterizado justamente por la inclusión de las personas con discapacidad en áreas como el deporte entre otras.