SCIOLI ANUNCIO LA INCORPORACIÓN DE 1.000 ENFERMERAS A PARTIR DE ENERO

Enfermeras-34Se recibieron en la Escuela provincial de enfermería “Eva Perón”, que incrementó un 47% la cantidad de enfermeros en los hospitales. En la misma ceremonia, se les entregó el diploma de auxiliares de enfermería a 2 detenidas de la Unidad 33 de Los Hornos.
El sistema de salud público de la provincia de Buenos Aires contará, a partir del mes que viene, con 1.000 nuevas enfermeras del Programa Eva Perón, quienes obtuvieron hoy los diplomas y realizaron el juramento profesional frente al gobernador Daniel Scioli y al ministro de Salud, Alejandro Collia.
También juraron ante el ministro de Justicia, Ricardo Casal, dos de las siete internas de la Unidad33 de Los Hornos que se recibieron de auxiliares en enfermería.
“Felicitaciones, compañeras de trabajo, porque a partir de enero serán incorporadas a la planta permanente de nuestros hospitales”, dijo Scioli y agregó que “siento un gran cariño y admiración por las enfermeras, que son las que están más cerca y apuntalan a los pacientes, como me pasó a mi en los momentos más difíciles que me tocaron vivir”.
El acto de entrega de los diplomas se realizó esta mañana en el Complejo deportivo “8 de marzo” del Sindicato de Salud Pública de la Provincia. Allí, el ministro Collia felicitó a las flamantes profesionales, próximas a integrarse a los diferentes hospitales bonaerenses.
“Es un orgullo que cada año miles de personas elijan continuar la carrera de enfermería, una profesión tan noble como necesaria”, dijo Collia en su discurso durante el acto. Y agregó: “El Estado cumple una doble función a través del Plan ‘Eva Perón’, forma a las futuras profesionales y, a su vez, las integra al sistema de salud público, que se enriquece al recibir nuevo personal”.
Las nuevas enfermeras, egresadas de la tercera promoción del Programa “Eva Perón”, cursaron la carrera en los centros de capacitación abiertos en 34 hospitales bonaerenses distribuidos en casi todas las Regiones Sanitarias. Asimismo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también prestó su sede de Esteban Echeverría, a donde se prepararon algunas de las nuevas profesionales.
Este año, además, 7 detenidas de la Unidad 33 de Los Hornos se recibieron de auxiliares en enfermería, y ya están pensando en continuar sus estudios cuando salgan de prisión. En ese sentido, el ministro Casal agradeció a las autoridades de la cartera sanitaria por esta iniciativa pionera en La Plata“que ayuda a la inclusión de personas en contexto de encierro”.

PROGRAMA “EVA PERÓN”
El plan provincial de enfermería “Eva Perón” se puso en marcha en 2009 para formar 5 mil nuevos enfermeros y paliar el déficit histórico de ese recurso humano en los hospitales públicos provinciales.
La que egresó hoy es la tercera promoción del Programa, a través del cual se incrementó en un 47 por ciento la cantidad de enfermeros en el sistema público de salud provincial, ya que en 2.008 el plantel de estos profesionales era de 8.658 y en la actualidad es de 12.722.
Precisamente la particularidad de esta escuela provincial es que el Estado forma a su propio recurso, porque los incluye en los planteles de los hospitales públicos. Durante el tiempo que dura la carrera, otorga una beca mensual a fin estimular y facilitar los recursos necesarios para concretar los estudios.
El Plan Eva Perón tiene como único antecedente, por su magnitud e impacto en el sistema de salud público, a la Escuela de Enfermería creada por Evita, durante el primer gobierno de Perón, donde se capacitaron casi mil enfermeras.
Por su parte, la directora del programa de Capacitación en Enfermería, Hilda Wynne, destacó durante la jornada que “diez años atrás el 70 por ciento del personal de enfermería era auxiliar y sólo había un 30 por ciento de enfermeros profesionales. Y hoy, se da a la inversa, el 40 por ciento son auxiliares y el 60 por ciento restante son enfermeros profesionales”.