PRESENTACION DE IMPORTANTE PROGRAMA DE SANIDAD ESCOLAR

En el día de la fecha, jueves 27 de septiembre la Secretaría de Salud junto a la Dirección de Atención Primaria dio a conocer a través de una conferencia de prensa los alcances de un importante programa de sanidad escolar (PROSANE), el cual cuenta con el respaldo del Ministerio de Salud de la Nación.
Dicho programa contempla el acceso de los niños en edad escolar a la realización de una serie de controles médicos y su posterior seguimiento clínico, los cuales se llevan a cabo por intermedio de las escuelas del Distrito.
Para la correcta ejecución de este plan de salud que busca encarar acciones de promoción, prevención y atención sanitaria para todos los niños que acuden a establecimientos educativos de nivel primario dentro del Partido, es indispensable reforzar el equipamiento de los Centros de Salud afectados a tal propósito. Por dicho motivo el encuentro de hoy no solo consistió en un espacio meramente informativo, sino que fue el contexto apropiado para la entrega de materiales necesarios para las tareas en terreno.
De esta manera los referentes de los Centros de Salud de Manzone, Villa Verde, San Alejo, Los Cachorros, Viílla Rosa y Manuel Alberti recibieron esta mañana de mano de las principales autoridades sanitarias los siguientes elementos por su permanente colaboración con esta campaña de salud. A saber:
1 camilla portátil
1 tensiómetro adulto con estetoscopio
1 tensiómetro pediátrico con estetoscopio
1 balanza digital
1 termómetro digital
1 otoscopio.
Según lo expresado por el Secretario de Salud local, Dr. Pablo Atchabahian el mencionado instrumental (que funciona a modo de incentivo para los organismos intervinientes), fue adquirido con fondos que el PROSANE obtuvo a través del Ministerio de Salud Nacional.
Asimismo dicho funcionario celebró esta interesante articulación entre salud y educación que responde a las premisas impartidas por el Sr. Intendente Municipal del Partido de Pilar Dr. Humberto Zúccaro, quien ha decidido convertir a la promoción de la salud en uno de los principales pilares de su gestión.
En líneas generales la implementación del citado programa persigue entonces, los objetivos de contribuir a la disminución de los índices de deserción escolar y repitencia por causas prevenibles o tratables, a la par que intenta generar un ámbito donde la salud y la educación trabajen mancomunadamente al servicio de la atención integral del niño y el preadolescente escolarizado.