IMPORTANTE JORNADA DE EMERGENTOLOGIA EN PILAR

JORNADA EMERGENTOLOGIAJORNADA EMERGENTOLOGIA 1En_el_día_de_la_fecha, 4 de julio, la Dirección de Atención Primaria, área dependiente de la Secretaría de Salud en un trabajo articulado con la Dirección de Defensa Civil, dependencia perteneciente a la Secretaria de Desarrollo Humano y Social; efectuaron una valiosa Jornada de Emergentologia destinada a empleados municipales que conforman el Comité de Crisis.
La mencionada actividad se dividió en dos partes, una de índole teórica en donde el Dr. Ricardo Franzosi, responsable de la Dirección de Atención Primaria de la Salud explicó las principales técnicas de reanimación con la ayuda de un video pedagógico de una duración cercana a los 40 minutos, cuya finalidad era la de facilitar la fijación de conocimientos y sugerencias respecto del modo de actuar frente a situaciones catastróficas que comprometan la vida de un individuo.
La segunda mitad de la clase se basó en la puesta en práctica de las nociones incorporadas por los destinatarios del curso.
De ese modo el Dr. Franzosi y Myriam Becerra, representante de Defensa Civil desplegaron una serie de circunstancias en las cuales a través de simulacros de accidentes mediante el uso de dummies, se les pidió a todos los alumnos que demuestren como reaccionarían para garantizar la sobrevida de pacientes niños y adultos hasta la llegada de la ambulancia y/o servicios de emergencia.
Mediante esa dinámica los profesionales a cargo de la Jornada evacuaron dudas y trabajaron fuertemente para corregir falencias en los procedimientos de reanimación.
Consultado acerca de la importancia de este tipo de iniciativas, el Director de Atención Primaria, Dr. Franzosi destacó que las mismas se desarrollan por pedido expreso del Sr. Intendente Municipal Dr. Humberto Zúccaro quien se haya sumamente preocupado por lograr que la sociedad en su conjunto tome conciencia de que el aprendizaje de estas acciones son muy valiosas a la hora de salvar vidas.
Finalmente Myriam Becerra informó que estos talleres en donde se difunden las diversas maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) son totalmente gratuitos y abiertos a todos aquellos interesados. En ese sentido manifestó que también se ofrecen en ámbitos escolares, durante el transcurso de las diferentes jornadas sociosanitarias, entre otros.
Asimismo reveló que brindar este tipo de conocimientos desde temprana edad sirve para que los más pequeños se conviertan en agentes multiplicadores de dicha información
Además dio consejos muy útiles ante eventuales situaciones de emergencia, en ese contexto remarcó que el número telefónico al que se debe llamar es al 107 y no al 911 como la mayoría cree. Al mismo tiempo sostuvo que el acto prioritario al momento de asistir a un paciente descompuesto es el de practicarle las técnicas de reanimación incluso antes que el llamado a la propia ambulancia.