EL FpV PRESENTO SU PLAN DE GOBIERNO PARA LOS PROXIMOS 2 AÑOS

OLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERAEl_Frente_para_la_Victoria_realizo una conferencia de prensa el jueves 17 de Octubre para presentar un plan de acción legislativa para los próximos dos años.
En dicha conferencia se encontraban presentes el diputado nacional Jorge Landau, el primer candidato a concejal Hugo Cantero, el licenciado Agustín Real, ex funcionario del Ministerio de Planificación y actualmente del Senado de la Nación y Martín Cardona.
El diputado Landau dio inicio a la conferencia y expreso que “la presentación de esta plataforma legislativa del Frente para la Victoria es un plan de gobierno que servirá como base a la acción que van a realizar en el Concejo Deliberante los concejales que resulten electos”. “Es la elaboración de un esquema planificado para ir desarrollando estos próximos dos años con vistas a recuperar para el peronismo la municipalidad, y que no excluye a ninguna fuerza política, y no porque creamos que sea un botín a recuperar sino para aportar desde una línea de pensamiento, desde un modelo y desde una coherencia”.
Martín Cardona destaco que, “el trabajo que se realizo surge de los trabajos territoriales que realizan los candidatos, se trajo a una mesa de trabajo y en base a esa demanda concreta se realizaron estas propuestas, agradeciendo a los profesionales que ayudaron a plasmar esta plataforma”. “Nosotros no venimos a proponer una caja de Pandora, es la clara expresión de las problemáticas a las que se enfrentan nuestros vecinos, comerciantes, industriales y nuestros trabajadores en nuestro quehacer diario y que no se agota en esta presentación sino también es el punto de partida para generar un punto de debate, de dialogo para debatir estas propuestas y enriquecerlas y trabajar en conjunto con la sociedad”.
Agustín Real fue el elegido para presentar el plan de gobierno que esta basado en seis ejes para trabajar de acá al 2015 y del 2015 en adelante.
Algunos de los proyectos presentados fueron: -Erradicar los basurales a cielo abierto, – Implementar un plan de tratamiento integral de residuos sólidos urbanos. – Jerarquizar las delegaciones municipales, – Plan de regularización de tierras. – Publicar las declaraciones juradas de los funcionarios municipales. – Crear un Polo Educativo, traer más carreras universitarias. –Fortalecer la dirección de juventud del municipio. – Crear políticas en contra del trabajo infantil. – Acercar la comisaría de la mujer a los barrios. – Plan para mujeres sin inserción laboral. – Plan para micro emprendimientos para adultos mayores para que los que quieran seguir trabajando puedan hacerlo. – Mas polideportivos municipales, no hace falta que sean mega obras. – Financiar la apertura de una radio municipal. – Integrar los polideportivos municipales a los centros de salud. – Crear caminos para unir las distintas localidades del distrito. – Generar un corredor turístico en la costa del Paraná. – Plan de mantenimientos preventivos: según explico Real en el ministerio de economía hace dos años estaba la plata disponible para poner semáforos nuevos, hacer un plan de reordenamiento territorial, y arreglar las calles de escobar, lo único que había que hacer era conseguir un grupo técnico que haga los estudios necesarios y nunca se presento nada. – realizar políticas concretas de Salud, integrando la guardia del hospital Erill con los centros de salud municipales. – Prevención de adicciones, campañas de prevención de enfermedades, etc.. – Poner las cooperativas al servicio de los vecinos. – Trabajar en conjunto con Nación y Provincia para la promoción del desarrollo industrial. – Seguridad y Justicia: el intendente debe comprometerse en forma personal con la seguridad. Solicitar mayor presencia policial. Descentralización de la justicia. Centro para realizar denuncias contra los derechos humanos. Crear estructuras para mediación, prejudicializando los problemas entre vecinos.
El primer candidato a concejal, profesor Hugo Cantero, expreso que “esta es una propuesta programática con acciones concretas que podemos realizar y que presentamos antes de las elecciones”. “Podemos hacerlo y hacerlo mejor, Escobar no puede estar aislado de la Provincia y de la Nación”