Mi nombre es Silvina Pérez, y soy mama de un niño de 5 años con diagnostico con T.G.D no especificado.
En Enero del corriente año comencé con la tramitación para la pensión por discapacidad amparada por la ley Nº 18.910 y la constitución nacional y todas las reglamentaciones vigentes, pero la 1er traba se presento cuando en la oficina de DESARROLLO SOCIAL me informaron que el tramite pertinente se realiza ahora en el C.A.P (centro de atención personalizada) de la ciudad de Pacheco.
Una vez allí me comunican que debía llenar el CMO(certificado medico oficial)para poder comenzar con el tramite.
Y ahí fue donde comencé una odisea sin fin ya que en desarrollo social me dijeron que concurra al CDiT (centro de desarrollo infantil temprano)de la ciudad de Matheu, a la cual concurro al día siguiente, y en donde me vuelven a decir que era imposible darme un turno para el fisiatra, que en desarrollo social deberían decirme en donde llenar ese formulario.
De Matheu a la oficina de desarrollo, me dijeron que en Pacheco estaba el fisiatra. Voy hasta allá y me volvieron a dar una negativa.
Apelo a la buena voluntad de los funcionarios del área, para que alguien me de una pronta solución ya que nosotras, las mamas de los niños con discapacidad, no solo cargamos con la dificultad de la discapacidad de nuestros hijos, sino además somos rehenes de la mala información, las idas y vueltas a las que somos sometidas por algo que les corresponde por derecho propio.
Pérez Silvina L.
CEL:0111558534126