En el Barrio Obejero, en la localidad de Maquinista Savio, el intendente interino Beto Ramil se reunió con estudiantes y sus familias para conversar sobre el Programa de Becas Progresar 2022.

La Municipalidad de Escobar constantemente lleva
adelante operativos para localizar a jóvenes de 16 y 17 años que tengan inconvenientes
para finalizar sus estudios primarios o secundarios, así como también para que
puedan continuar su educación y se puedan formar profesionalmente. También se
abordó y debatió sobre las políticas de acompañamiento para jóvenes estudiantes
en situaciones de vulnerabilidad y las formas de seguir garantizando el derecho
a una educación de excelencia y vanguardia para cada estudiante.
“Queremos
llevar y reivindicar con derechos a cada uno de nuestros vecinos y vecinas. En
este caso, con una beca importantísima que lo que busca es lograr la
continuidad educativa de nuestros chicos y chicas. Aprovechamos además la
oportunidad de hablar con ellos porque no son el futuro, sino el presente. Hoy,
por suerte, tenemos la escucha de un gobierno nacional y provincial con los
cuales podemos desarrollar políticas educativas concretas para los más jóvenes
y también para la gente grande, porque no hay edad para estudiar”, expresó el
intendente interino, quien también estuvo acompañado por el secretario de
gobierno, Leo Moreno, la gerente de ANSES Escobar, Patricia de la Cruz y
coordinadores de la Unidad de Gestión Comunitaria (UGC) N° 17.
A través
del trabajo en conjunto con ANSES Escobar, en todo el distrito actualmente se
llevan realizados 34 operativos en escuelas de educación secundaria y en 4 en
escuelas técnicas. Hasta la fecha se encuentran inscriptos un total de 600
alumnos y alumnas que recibirán los beneficios de las becas luego de un período
de 60 días. Cada joven que acceda a la beca recibirá $5677 mensuales en 12
cuotas, pudiendo cobrar todos los meses a través de ANSES el 80% y el 20%
restante al finalizar el período. De esta manera, el programa tiene como
compromiso asistir a aquellos estudiantes en situación de vulnerabilidad que se
encuentran cursando estudios primarios, secundarios, terciarios o
universitarios. Hasta ahora son 6181 jóvenes quienes han podido cobrar este
beneficio que se lleva adelante con una inversión de ANSES de $32.000.000.
Quienes
estén interesados en formar parte de este programa deben acceder a la web del
Ministerio de Educación (argentina.gob.ar/educacion).
También pueden hacerlo ingresando a la web de ANSES (anses.gob.ar)
o a través de la app Progresar+. El registro de la oferta académica disponible
para esta línea de becas es confeccionado por el Instituto Nacional de
Educación Tecnológica (INET).