El domingo pasado, Ariel Sujarchuk, inicio un viaje hacia Dubai, Egipto, Israel y Turquía, convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación, a cargo de una delegación que participará de una gira en la que la tecnología y la innovación serán el denominador común.

“Pasado compartido, Futuro en Común” (Shared past, Common future) es el nombre del evento que reúne a líderes globales, en el que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel tiene un rol clave. Además, me acompañarán en esta misión Hugo Velázquez, vicepresidente de Paraguay; el embajador Dee-Maxwell Saah Kemayah, ministro de Relaciones Exteriores de Liberia; Marcelo Cabrera Palacios, ministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador; Sylvie Baipo Temon, ministra de Relaciones Exteriores de la República Centroafricana; Danny Danon, exembajador de Israel ante las Naciones Unidas; Besiana Kadare, embajadora de Albania ante la UNESCO, Marie Chatardova, embajadora de la República Checa ante el Reino Unido; Georgi Velikov Panayotov, embajador de Bulgaria en los Estados Unidos y Olivier Chekinah, enviado de la presidencia de la República Democrática del Congo.
La innovación es uno de los sellos que constantemente busco imprimir a mis acciones. Actualmente lo hago como presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable y, por supuesto, lo hacemos desde 2016 en el Municipio de Escobar.
Siempre es un honor ser convocado para este tipo de encuentros. Son oportunidades para adquirir conocimientos y contactos, aprender de las experiencias de los demás y aportar las ideas y soluciones que fui encontrando tanto durante mi vida profesional en el ámbito privado como también como funcionario municipal y nacional.