ACTO EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL VETERANO DE GUERRA

OLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERADurante_la_mañana_de_ayer,_se_realizo_un acto en la Plaza de Malvinas de Escobar, recordando la madrugada del 2 de abril de 1982, cuando tropas argentinas que integraban el Operativo Rosario recuperaron por la fuerza sus derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sandwich e Islas del Atlántico Sur, al tomar el control de Puerto Argentino (Puerto Stanley), capital del archipiélago, comenzando así la llamada «Guerra de Malvinas» que finalizó 74 días después.
En el ámbito local, se recordó especialmente a quienes participaron de la gesta de Malvinas y fueron caídos en combate, el vicecomodoro de la fuerza aérea, Rodolfo De La Colina, al soldado conscripto Jorge Inchauspe, a Orlando Dichiara y Jorge Sosa, ambos cabos segundos de la armada quienes iban a bordo del crucero ara General Belgrano.
En dicho acto se encontraban presentes el Diputado de la Nación, Sandro Guzmán; el Diputado de la Nación, Jorge Landau; el presidente del concejo deliberante Elio Miranda, el vicepresidente del centro de veteranos de Escobar, Enrique Aguilar; representantes y miembros de otros centros de veteranos, la señora presidente del consejo escolar, Cecilia Guzmán; representantes del ejecutivo municipal; concejales, consejeros escolares; el señor Gustavo Ponce, escribano superior adscripto a la escribanía general de gobierno de la Provincia; German Siveira contraalmirante comandante del área naval fluvial y jefe de la base naval de Zarate; representantes de prefectura de Escobar, autoridades policiales, delegaciones de bomberos; colectividades varias; escuelas con abanderados y escoltas; vecinos y medios de prensa.
El comienzo fue con la entonación del Himno Nacional Argentino, con la banda municipal de música dirigida por el maestro Roberto Rossi . Seguidamente el padre Héctor Oviedo, de la capilla Medalla Milagrosa de Escobar, realizo una invocación religiosa, para continuar con la colocación de ofrendas florales por parte del diputado Sandro Guzmán y el veterano Carlos Monti; del vicepresidente del centro de veteranos junto con el diputado Guzmán y el concejal Maldonado; el presidente del concejo deliberante de Escobar, Elio Miranda junto con el concejal Sebastian Rey; de concejales del Frente Renovador Juan Carlos Parlato y Susana Valenzuela y otra colocada por hijos de veteranos. Luego se realizo un minuto de silencio con el toque de trompeta ejecutado por Gastón González, hijo del veterano de guerra Luis González, para luego dar paso a Daniela González y Rodrigo Tablada hijos de veteranos que se dirigieron a los presentes en alusión al 2 de Abril con un escrito y un poema en reconocimiento a nuestros héroes.
El vicepresidente del centro de veteranos Enrique Aguilar, leyó a los asistentes un sentido mensaje del presidente del centro de veteranos, Juan José Florentín, quien por motivos de salud no pudo estar presente. Por su parte, el diputado de la Nación Sandro Guzmán pidió “transmitir de generación en generación el testimonio de nuestros soldados y a través de la educación difundir la verdadera historia de Malvinas para recordar así a nuestros héroes, destacando al centro de veteranos de Escobar como un ejemplo”. Además, Guzmán hizo entrega de la escritura del edificio donde funciona el centro de veteranos de Escobar al vicepresidente de dicha entidad, Enrique Aguilar.
El acto culmino con las estrofas del Himno a Malvinas.
Una vez concluido el acto, declarado de interes municipal y ya dentro de las instalaciones del Centro, ubicado sobre la calle Independencia, fue entregado un subsidio de colaboración por parte de la Municipalidad para obras en el edificio.
Del mismo modo, cabe destacar que dentro de los requerimientos respondidos por el Gobierno local, se encuentra la realización de carteles indicadores especialmente solicitados por el Centro, que serán colocados en cada una de las localidades del distrito.