100 AÑOS DEL INSTITUTO CARLOS PELLEGRINI

El próximo sábado 20 de octubre a las 930 hs., el Instituto Carlos Pellegrini cumple 100 años de su creación.
Hoy erigiéndose de pie y con el orgullo de sus restauradas instalaciones, continúa con su objetivo: el de ser base de la educación de distintas generaciones, puesto que este edificio emblemático de nuestra región forma parte ya del patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de la Argentina.
HISTORIA
El 25 de Agosto de 1906 en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se crea una Comisión de Homenaje al fallecido ex presidente de la República Argentina, Carlos Pellegrini, la que tiene como objeto recaudar fondos para erigir un Monumento a la memoria de aquél, pero al sobrepasar las expectativas, deciden fundar un colegio. La donación tenía el propósito de donar el predio para crear una escuela agropecuaria en la zona, tal era su principal actividad.
En 1907 se inicia la construcción de los edificios, comenzando por el Pabellón Gral. San Martín (el central ), el primer Director, Cecilio E. Newton, fue quien proyectó el edificio e instalaciones, así como los planes de estudio. Dos construcciones se erigen hacia los costados, donde originariamente dormían
los alumnos (internos ). Además se construyó un edificio para la usina eléctrica y los bombeadores para la provisión de agua.
Los muebles, materiales de construcción y demás enseres llegaron en un barco, el Highland Watch, vapor que zarpó de Liverpool, y habían sido especialmente encargados para el colegio. También se embarcaron de Hamburgo los pupitres, cubiertos, vajilla con monograma y otros elementos de laboratorio.
En 1918 se plantó la hermosa arboleda que rodea al edificio y adorna los parques, a cuyo efecto fueron traídos especialmente del Jardín Botánico de Capital Federal, destacándose eucaliptus, plátanos, cedros, araucarias.
Los muebles, vajilla, elementos didácticos y de laboratorio se trajeron de Europa. El Gabinete de Química, de Física, el Laboratorio y la Biblioteca demuestran la calidad y origen de dichos elementos.
El Reloj de la Regencia también posee su excelencia, además en 1932 lo preparó Adonis Cormery para que anunciara automáticamente las entradas y salidas a clase.
La calidad de la construcción del edificio resalta con su puerta de entrada, sus vitraux, los pisos, postigos, picaportes, las celosías de bronce, la baranda de la escalera, sus pisos de pinotea, el techo de madera.
En 1982 se desactiva como unidad de internación, y en 1995 se cierra.
Su última directora María Luisa Temprano de Grandi, desde su asunción luchó por devolverlo a su funcionamiento completo.
El 8 de enero del 2003 un incendio destruyó el Instituto Carlos Pellegrini.
El fuego se inició alrededor de las 0.30, en el establecimiento educacional sito a tres kilómetros del centro de la ciudad de Pilar; 40 dotaciones de bomberos de todo el conurbano trabajaron toda la madrugada hasta las 7 de la mañana, cuando lograron controlar definitivamente el incendio lamentablemente no se pudo evitar que se perdieran más de 3 mil libros de gran valor histórico, volúmenes que quedaron reducidos a cenizas en cuestión de segundos. También se quemaron muebles europeos y decenas de documentos.
Las llamas provocaron la destrucción total del inmueble y la caída de una parte de la mampostería exterior del edificio, aunque no hubo víctimas; nunca se determinaron las causas del fuego.
Como el “ave Fénix” resurgió de sus cenizas y hoy en día gracias a la gestión llevada a cabo en el 2010 por el intendente municipal Dr. Humberto Zúccaro ante los organismos nacionales, actualmente continúa brindando sus instalaciones para la educación de generaciones de argentinos puesto que funciona la nueva sede de la Universidad de Buenos Aires, brindando formación académica y capacitación profesional en la región noroeste del Gran Buenos.

SUSPENSIÓN ACTOS CENTENARIO DEL INSTITUTO CARLOS PELLEGRINI

Debido a las condiciones climáticas, han sido suspendidos todos los actos que debían realizarse mañana sábado 20, correspondientes al 100º aniversario del Instituto Carlos Pellegrini.
Los mismos se desarrollarrán el próximo sábado 27 de octubre a partir de las 9.30 hs. en su sede sita en Honorio Pueyrredón 1837 (Ruta 25), Pilar.

CENTENARIO DEL INSTITUTO CARLOS PELLEGRINI
Programa:
Fecha: Sábado 27 de octubre – 09.30hs.
Lugar: Ruta 25, Nº 1837

Contactos: Teléfono – 0230-421955
email: exalumnos.carlospellegrini.pilar@gmail.com

09.30 hs.: Recepción de autoridades
• Traslado al palco oficial
• Izamiento de Pabellón Nacional
• Presentación de autoridades
• Himno Nacional Argentino
• Descubrimiento de Placas
• Palabras a cargo del ex alumno Sr. José Luis Cagnoni
• Entrega de Presente al ex Prof. Enrique De Cabo
• Palabras de la Directora del Instituto, Sra. María Luisa Temprano
• Entrega de presente a la Sra. María Luisa Temprano. El mismo es enviado por el Consejo Profesional de Ingenieros Técnicos y Electricistas para el Instituto.
• Palabras del Sr. Intendente Municipal, Dr. Humberto Zúccaro
• Presentación de Ensamble Coral Municipal a cargo del Profesor Juan Carlos Nos (Himno del Instituto Carlos Pellegrini).

• 15.45 hs.: Cierre a cargo de la Orquesta Juvenil Municipal.