Luego de conocerse los resultados de las elecciones nacionales legislativas que marcaron el triunfo nacional, provincial y local de La Libertad Avanza, el presidente del PJ Escobar, Ariel Sujarchuk, expresó: “Comienza un nuevo camino en el que tenemos que construir entre todos una nueva alternativa a este modelo. Una alternativa que traiga nuevas propuestas de esperanzas, un mejor futuro. De los golpes se aprende, como aprendimos de anteriores derrotas. Pero sin dejar de lado nuestras convicciones, como nos enseñó Néstor. Hoy más que nunca debemos fortalecer el peronismo para que en 2027 siga gobernando Escobar y la provincia de Buenos Aires y para que en la Casa Rosada haya un gobierno peronista que trabaje por el bienestar de las mayorías”.
Con el 43,97% (57.592 votos), La Libertad Avanza consiguió en Escobar una diferencia de 4743 sufragios sobre Fuerza Patria, que cosechó el 40,35% (52.849). La buena performance infló los ánimos de las huestes libertarias: en redes sociales se mostraron envalentonados para ir por la intendencia en 2027. Sin embargo, sus números están muy lejos de los obtenidos en las elecciones a concejales del pasado 7 de septiembre, cuando FP alcanzó 65.568 votos (51,56%) y más de 17 puntos de diferencia sobre la lista violeta. Ese contundente respaldo al peronismo local no se trasladó a la elección de diputados nacionales. “Esto amerita una enorme reflexión en el peronismo a nivel nacional sobre qué estamos proponiendo, cómo nos renovamos a nosotros mismos y cómo construimos un nuevo diálogo con la sociedad», analizó Sujarchuk. En su discurso ante la militancia, el intendente anticipó: “Se viene un 2026 durísimo para la economía de las y los argentinos. A algunos pocos les irá mucho mejor, pero a la gran mayoría del pueblo nos irá mucho peor. Y la economía funciona cuando a todos nos va mejor. Tenemos que construir una alternativa con justicia social en la que los discapacitados, los estudiantes, los jubilados, los pibes del Garrahan y tantos otros no tengan que salir a pelear por sus derechos”.