En_virtud_de_contribuir para el control de la población animal, como así también a la prevención de otras enfermedades zoonoticas, la Municipalidad del Pilar adhiere al Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos.
La declaración universal de los derechos de los animales del año 1977, adoptada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y por la Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO), que en su articulo N° 3 dispone que ningún animal será sometido a malos tratos ni actos crueles y que si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no generadora de angustia. Además, en el articulo N° 41 de la Constitución Nacional dispone entre otros extremos que las autoridades proveerán a la preservación de la diversidad biológica, que a través de la ley 14.346 se impuso la pena de prisión a quien que infligiere malos tratos a los animales.
Desde lo legislativo, en la provincia de Buenos Aires a través de la ley 13.879 prohíbe en las dependencias oficiales la práctica de sacrificio de perros y gatos.
Por lo detallado, es necesario transmitir que la tenencia responsable y el cuidado sanitario de perros y gatos no sólo incluye el mejoramiento del estado sanitario de los mismos. Para ello, desde la Municipalidad del Pilar se contribuye diariamente al bienestar de la comunidad en su conjunto, ya que se consideran acciones fundamentales la vacunación antirrábica, desparasitación y la esterilización quirúrgica para el control de reproducción indiscriminada.
A partir de la gestión del Sr. Intendente, Dr. Humberto Zúccaro se incluyó a Pilar al grupo de municipios No Eutanásicos.