La_Municipalidad del Pilar continúa realizando operativos en materia de prevención en todas las localidades pilarenses. Durante el mes de enero la Secretaría de Prevención Ciudadana lleva secuestradas 18 motocicletas, cuatro automóviles y ha labrado 50 infracciones de tránsito.
Estos operativos forman parte del Plan Integral de Prevención Ciudadana que efectúa acciones que apuntan a fomentar las tareas preventivas con un trabajo articulado entre la Patrulla Municipal, el Servicio de Apoyo Policial (SAP) y la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, en el transcurso del primer mes del año, Prevención Ciudadana procedió a reforzar los operativos vehiculares, en un trabajo conjunto con los móviles policiales de cada localidad y la Dirección de Tránsito.
Según lo detalló el Secretario de Prevención Ciudadana de Pilar, Juan Carlos Losada, todas las localidades del Partido de Pilar reciben cada día la recorrida de móviles municipales, e indicó que la mayor parte de los operativos realizados en enero se desarrolló en barrios de Presidente Derqui, Del Viso, Villa Rosa, Luis Lagomarsino, Manzanares y Pilar.
En cada procedimiento se realizan secuestros de automotores y motocicletas que cuentan con irregularidades. Es importante destacar que contar con la licencia de conducir es un requisito fundamental para circular, así como también lo es tener los papeles del vehículo al día, contar con la cédula azul o verde, la VTV al día y la cobertura del seguro actualizada.
Según lo expuso el Jefe de Distrito, Comisario Inspector Jorge Aguilar, los mencionados controles vehiculares continuarán diariamente en todas las localidades del distrito. Por otra parte, destacó la tarea conjunta que realiza la Policía con la Municipalidad del Pilar en tareas de prevención de “picadas” sobre la Ruta Panamericana, a partir de la zona que corresponde a la jurisdicción de Pilar.
Este sistema implementado por la Municipalidad del Pilar consistente en realizar distintos operativos en horarios diversos y en el ámbito de todo el distrito, ya que así se busca llegar a toda la ciudadanía para generar conciencia respecto de la documentación que deben poseer los conductores y sobre el estado en el que deben estar los vehículos para poder transitar con tranquilidad y seguridad.