En una conferencia de prensa realizada el miércoles 12 de agosto, encabezada por el Sr. Intendente Municipal Dr. Humberto Zúccaro y con la presencia de autoridades bonaerenses se anunció la conformación de un comité de crisis junto con parte del gabinete provincial y se dieron a conocer las medidas a tomar y los operativos puestos en marcha para mitigar las consecuencias de la histórica crecida del río Luján.
De la reunión participaron el ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez; el ministro de Desarrollo Social, Eduardo Aparicio, y el ministro de Salud, Dr. Alejandro Federico Collia. Por parte del municipio, estuvieron presentes el jefe de gabinete Dr. Federico Achával; la secretaria Privada, Jazmín Zúccaro; la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Social, Susana Do Nacimento, la directora del área, Alejandra Pagani; el secretario de Salud, Dr. Pablo Atchabahian; el
Secretario de Obras Públicas, Mariano Grimaldi, y el Secretario de Prevención Ciudadana, Juan Carlos Losada.
El Dr. Zúccaro dio a conocer la conformación del comité de crisis que integra él mismo junto con las autoridades provinciales. Durante sus palabras destacó “la gravedad de la situación teniendo en cuenta que el miércoles pasado cayeron 160 mm de agua y el domingo cerca de 90 mm. En estos momentos el agua de la cuenca del río Luján está escurriendo y sabemos que vienen 5 días críticos para nuestros vecinos. Tal cual nos informó el Ministro de Asuntos Agrarios provincial, en los últimos días llovió el 30% de lo que llueve en un año. Queremos agradecer el apoyo que nos está brindando tanto la Provincia de Buenos Aires como la Nación en este difícil momento”.
El secretario de Salud local expresó que “se está trabajando en conjunto, brindando asistencia a través de nuestros médicos y enfermeros que se encuentran en los sitios críticos atendiendo y entregando medicación. Además, estamos dándoles a los vecinos pastillas potabilizadoras. Las ambulancias están dispuestas en los lugares de mayor necesidad listas para actuar”.
El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez, quien coordina el comité de crisis que integra junto al Dr. Zúccaro y autoridades provinciales y municipales, destacó que “no es momento para poner excusas ni consideraciones electorales. Es importante el efecto de las obras que realizamos pero la realidad es que desbordaron las cuencas de los ríos Salado, Areco y Luján debido a los 300 mm que cayeron en los últimos días. En Pilar llovió en 48 horas cerca de 250 mm. Están en vigencia todos los protocolos de salud”.
El ministro de Desarrollo Social bonaerense, Eduardo Aparicio afirmó que “se tomaron medidas excepcionales para asistir a los afectados ante esta situación como la eximición de impuestos inmobiliarios para los hogares y núcleos familiares afectados. Es importante aclarar que no necesitarán realizar ningún tipo de trámite. Por otro lado, se lanzó una línea de crédito del Banco Provincia para reconstruir la infraestructura de las casas afectadas y para pequeños comerciantes que necesiten reponer mercadería”. Además, se estableció el funcionamiento de la Comisión de Emergencia Agropecuaria hasta el 20 de agosto.
También se aclaró que en el caso de los damnificados que no encuadre dentro de lo que significa ser sujetos de crédito, está disponible un subsidio no reembolsable proveniente del ministerio de Desarrollo Social de la Provincia para las familias más humildes”.
En tanto, el ministro de Salud, Alejandro Collia, precisó en el encuentro que junto con la Secretaría de Salud local “reforzamos la asistencia sanitaria a través de entrega de pastillas potabilizadoras, medicamentos y vacunas antigripales para los damnificados por el temporal. Se está articulando el trabajo para cumplir con los dos objetivos: prevenir enfermedades y complicaciones de salud durante la inundación y también organizando la vuelta a casa. El funcionario bonaerense agregó que “el municipio está realizando una tarea magnífica con supervisión del Dr. Humberto Zúccaro, quien además está haciendo un aporte con gran contundencia desde su lugar de médico”.
Aparicio remarcó que parte del gabinete provincial junto con funcionarios locales conformó este comité de crisis para actuar ante esta crisis que ya provocó la emergencia en 39 municipios bonaerenses.
También se está trabajando en una articulación a nivel nacional. El titular del Anses, Diego Bossio, anunció que se duplicarán las jubilaciones mínimas, por dos meses (noviembre- diciembre), la Asignación Universal por Hijo y el salario familiar, y el Plan Progresar, por tres meses, a los afectados por inundaciones en la provincia de Buenos Aires,
Al finalizar, el Dr. Zúccaro recordó que el municipio desde el miércoles pasado está conteniendo y ofreciendo respuestas concretas e inmediatas a los cientos de damnificados por las intensas lluvias se está materializando a través de importantes operativos. Defensa Civil, Bomberos, personal de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y de la Secretaría de Salud se encuentran trabajando intensamente y recorriendo permanentemente las zonas más afectadas como barrio Manantial, Los Grillos, Carabassa, Río Luján, La Lomita, Agustoni y San Alejo.
Los operativos incluyen lanchas, camiones y unidades de rescate de Bomberos, ambulancias de la Secretaría de Salud, canoas y lanchas de Defensa Civil y todas las unidades policiales.