ALDO RICO VISITO A TITO ACHAVAL EN ING. MASCHWITZ

El viernes pasado al mediodía se presentó en Ingeniero Maschwitz Aldo Rico. Tras una breve introducción de Tito Achaval a los medios de prensa locales presentes, donde comentó que Aldo vino a dar una charla a los compañeros, agradeció la presencia de Rico pero sobre todo a Jesús Cariglino de quien dijo es nuestro conductor.
El ex intendente de San Miguel, comenzó la charla diciendo que “estamos trabajando con Jesús en el armado de una expresión política que sea capaz de enfrentar con éxito al régimen que hoy nos gobierna, el kirchnerismo y el cristinismo”.
“Nosotros somos peronistas, los auténticos peronistas ellos son los disidentes”.
Consultado sobre el partido de Escobar dijo: “no voy a opinar de escobar porque seria una imprudencia, para eso tenemos nuestros referentes, hace mucho que no vengo a escobar aunque hice mucha campaña acá”.
Refiriéndose al peronismo aclaró que “Nosotros estamos desarrollando una expresión auténticamente peronista con Jesús y otros compañeros, el peronismo en la provincia de Bs. As. ha involucionado en función de la involución de sus dirigentes que adoptaron como ideología el pragmatismo, que es la mas perversa de las ideologías. Tenemos los mas importantes dirigentes que han estado con todos los gobiernos y se mantienen en estado de flotación, que es lo que a mi más me molesta, personajes que flotan y que teóricamente son los candidatos mas probables y son kirchneristas”.
“Soy joven en el peronismo peo hace muchos años que milito en política.
Este gobierno de Cristina que se ha fagocitado al estado y cree que el estado es un órgano del partido y el partido es Unidos y Organizados, es una concepción estalinista, si funciona es por que los que tienen poder como los gobernadores, intendentes, diputados y senadores, funcionan bajo el lema de la obediencia debida que es una aberración jurídica y política”.
Con respecto al rol de la posición “nosotros somos la oposición, tenemos que estructurarnos para darle al ciudadano la opción mas fuerte, mas correcta y que mas lo seduzca.
El peronismo que nosotros representamos tiene un desafío, teniendo en cuenta las manifestaciones que ha habido en la Argentina, como la del 12 de setiembre o el 8 de Noviembre con convocatorias de la CGT, la CTA y organizaciones de izquierda,
lo que pidió a mi juicio el ciudadano independiente con los cacerolazos fue Republica y nosotros debemos garantizar la republica”.
“El otro desafío es que la republica debe venir acompañado del federalismo, somos una republica unitaria por mas que la Constitución diga lo contrario y un ejemplo de ello es la coparticipación, en la provincia de Bs. As. debemos dar la autarquía a los municipios que hoy no la tienen, esa falta hace que todos salten por el dominio de los recursos”.
Con respecto a los saqueos y a los dichos del Secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, Rico pidió enviarle un mensaje, “Teniente Coronel Berni, un jefe del ejercito no puede hablar al cuete, esto que esta pasando con los saqueos y todo eso es el producto de diez años de inacción en materia de seguridad porque cuando los piquetes eran dominados por las fuerzas del gobierno, no eran punibles, pero ahora el gobierno perdió el dominio de la calle, las fuerzas de izquierda que teóricamente tenían que estar con ellos están en contra y la pobreza que no han podido solucionar, es el fracaso de este modelo de acumulación interna, hemos pagado hace poco el mas alto porcentaje de deuda que se ha pagado alguna vez en Argentina y además cada vez se produce menos en Argentina. La inclusión social es también una mentira, por que la inclusión es para los que cobran un plan y la mayoría sin trabajar. Cada vez hay mas pobres y mas excluidos porque cada vez hay menos trabajo y además se esta acostumbrando a la gente a no trabajar. Perón decía que cada ciudadano debe producir por lo menos lo que consume, algo que hoy no pasa en Argentina. Y ahora quieren aplicar la ley a los que protestan”.
Refiriéndose a las fuerzas policiales y de seguridad dijo que “están como hace 50 años, con caballos, palos y gases lacrimógenos. Hoy en día hay otros procedimientos para dispersar disturbios, como las armas no letales, pegamentos, redes, inhibidores, estamos en la edad de piedra, es el deterioro que ha tenido la fuerza de seguridad y las fuerzas armadas”.
Consultado respecto a Moyano que hasta no hace mucho estaba del lado de la presidenta, Rico aclaró que “los Sindicatos son considerados instituciones de lucha y los partidos políticos instituciones de orden. No es extraño que un sindicato apoye al gobierno cuando el gobierno de turno favorece los intereses del trabajador o del jubilado. Y deje de hacerlo si eso no sucede, algo que también le sucedió a Cariglino”.
La conferencia de prensa se vio truncada debido a los llamados telefónicos recibidos por los periodistas con respecto a saqueos, por lo que cada uno se retiro en busca de las noticias.